Prólogo al libro Si la memoria no me falla, de Ángel Delgado (Ediciones Incubadora, Colección Documenta, 2018).
Artes Visuales
El avión de Escardó vuelve con Sarduy
Un acercamiento a la obra plástica de los escritores Rolando Escardó y Severo Sarduy.
Tempranas discusiones sobre la abstracción en Cuba
Fragmento del libro ‘Trazos en los márgenes. Arte abstracto e
ideologías estéticas en Cuba’.
Trabajo de Control Parcial
La exposición Llegó Papá, del artista cubano Ranfis Suárez, se exhibe en la galería El Oficio, en La Habana.
El arte de la resistencia
Tras una supuesta transición de poder y una tácita incertidumbre, el arte alternativo en Cuba reacciona con una vitalidad inesperada en medio de una atmósfera cada vez más represiva.
A punto de comenzar, el 5 de mayo, la #00Bienal de La Habana.
La manga de una camisa proletaria
Las artes visuales y la resistencia a las políticas institucionales.
Una mirada a la obra de Lázaro Saavedra, José Ángel Toirac, Sandra Ceballos y Ezequiel Suárez.
Una lengua suelta bajo fianza
El arte cubano está fragmentado y disperso por el mundo, igual que casi todas las familias.
¿Qué sobrevive hoy? Una cadena de pandillas, escuelitas, metecabezas, soñadores, viciosos, teloneros, herméticos, simuladores, nuevos ricos, escépticos, jubilados y repatriados que intentan reinventarse en el arte y en la vida.
Abecedario del arte cubano contemporáneo
Esta entrega busca evadir el manto protector del periodismo amateur y otras lindezas, trampas que la destinarían al infierno de la papelera de reciclaje.
Como un tutorial
Sobre Reconstrucción, la sobrecogedora serie de fotos del artista visual Alejandro González.