Vivimos en una época extraña en la que las narrativas han suplantado a los hechos y no me hacía ilusiones sobre cómo los medios de comunicación corporativos responderían a mi frenética actividad.
Evelyn Pérez: instrucciones para un obituario
A mi madre siempre le gustaron la decadencia y los edificios destartalados.
Milei: ‘Ese cambio comienza hoy’
Hemos venido a decirles que los políticos no sólo no son Dios, sino que son la causa de nuestros problemas.
Estadofallido
‘Estadofallido’ es una entrega de la serie ‘Epizootia’, una columna de la artista Camila Ramírez Lobón en ‘Hypermedia Magazine’.
Pastel
‘Pastel’ es una entrega de la serie ‘Cosa seria’, una columna de opinión del artista Omar Santana, en ‘Hypermedia Magazine’.
Cubanos y venezolanos hacen crecer la población de Uruguay
Este aumento, el primero desde 1908, se debe principalmente a los emigrantes que huyen de las crisis políticas y económicas de Venezuela y Cuba.
Una periodista española acusa a Gérard Depardieu de violación
Ruth Baza, de 51 años, presentó una denuncia penal en España contra Depardieu, afirmando que éste la violó en París el 12 de octubre de 1995.
¿Caballo por alfil?: El gordo Leonard por Alex Saab
En un acuerdo muy cuestionado, Estados Unidos y Venezuela intercambiaron a “Fat Leonard”, clave en un escándalo de la Armada, por Alex Saab, financiero de Nicolás Maduro.
Los mil y un nombres de ‘Paradiso’
‘Paradiso’ es una Cuba paralela, una visión diferida de lo secreto en la Isla.
El ajedrez ruso del gas natural
El efecto más visible se observa en el mercado europeo, donde se está destruyendo artificialmente la demanda de gas natural, asegura Gazprom.
¿Quiénes son los hutíes de Yemen y por qué es peligroso navegar por el mar Rojo?
Los rebeldes hutíes, que controlan gran parte de Yemen, advirtieron que atacarán a todos los barcos que naveguen por el mar Rojo, lo que ha disparado las alertas económicas mundiales.
Lo más reciente
Ernesto Leal, o la disidencia creadora
El arte de Ernesto Leal actúa como un poder dentro del poder. Para alcanzar la capacidad de actuar o denunciar no conviene incurrir en un expresionismo patético o en un arte político ilustrativo, sino tomar el riesgo de infiltrar los dispositivos de la representación para desenmascararlos y ponerlos a prueba.
Uber Cuba 0065
A los 47.5 años de vida sin biografía me he convertido por fin en ciudadano de una potencia extranjera. En un “traidor a la patria”.
Extrañas notas de laboratorio
En medio de un coloquio sobre el concepto de arte, ocho tipos invaden la sala Villena de la UNEAC, portando máscaras antigases y pancartas de “¡Sepan, señores críticos de arte, que no les tenemos absolutamente ningún miedo!”.
¿La crítica de cine es cosa de hombres?
Sobre feminismo y crítica cinematográfica cubana. Un diálogo con Mayté Madruga Hernández.




















