A medida que disminuye la influencia de Estados Unidos en América Latina, se refuerza el control económico de China.

Bello Indio
Era como si las Fuerzas Armadas se hubieran olvidado que tenían un puñado numeroso de homosexuales presos.
Verbena de la grasa.
Perico tiene 19 años. Es de esos que piensan que si la realidad no coincide con su idea, va a ser peor para la realidad. Las circunstancias lo morderán del todo.
Sandra Ramos
Conversamos con Sandra Ramos, artista visual ampliamente reconocida por su obra, la cual explora temas relacionados con la migración, el exilio y la identidad.
El pensamiento martiano para un “equilibrio” autocrático
El ODC denuncia el grave daño que significa para la cultura, la reescritura a conveniencia de la historia nacional.
“Estos ojos vieron a Martí”
“Ciento setenta y dos años parecen ser mucho tiempo para mantener vivo el recuerdo de una persona”.

Yukio Mishima: 100 años (perturbación y belleza)
Por la puerta-Mishima, el agujero negro-Mishima, entré al mundo del “lacio” erotismo japonés.

El fracaso de la comunicación científica: las raíces del negacionismo
Mientras los avances científicos redefinen los límites de lo posible, el negacionismo científico crece como un fenómeno preocupante.

Ucrania: ¿Guerra europea, guerra mundial? (I)
Capítulo del libro: ‘Rusia: el regreso de la potencia’, de David Teurtrie (Hypermedia, 2024).

10 de octubre de 1868: ¿una revolución “burguesa”?
¿Qué sucedió realmente el sábado 10 de octubre de 1868, una fecha clave en la historia cubana?

Aimé Césaire: una ‘negritud’ sin fronteras
Queda entonces la Revolución, pero no como un movimiento reaccionario de retorno a una identidad perdida en África, sino como inmersión en los Orígenes.
El malestar de la cultura cubana. Doce apuntes de exilio
A casi ningún cubano le interesa hoy el destino del ser cubano, ni las preguntas de la gran cultura criolla o republicana. Eso es tierra arrasada.
Ximena Gómez
Ximena Gómez es escritora y poeta colombiana, traductora y psicóloga. Sus poemas han aparecido en revistas tanto en español como en inglés. Tiene publicado el poemario ‘Habitación con moscas’ (2016).
Lo más reciente
El semicírculo y el cartabón (carta de amor al cubano desaparecido)
A golpes de semicírculo y cartabón, destruir había sido un placer matemático. Geometría de la represión, reflejada en las sonrisas sin espanto de nuestros padres.
Big Freedia y las muchas versiones del colonialismo cultural
El ODC recomienda a Big Freedia que indague por Brenda Díaz, mujer trans encarcelada en un centro penitenciario donde se desconoce intencionalmente su transexualidad.
La inflación muestra signos de desaceleración en Estados Unidos
La inflación estadounidense se ralentiza hasta el 3,1%, enfriándose desde el máximo del 9,1% alcanzado a mediados de 2022.
Rusia incluye a la primera ministra estonia Kaja Kallas en la lista de personas buscadas
El anuncio, hecho público a través del registro del Ministerio del Interior, supone la primera vez que Rusia pone en su punto de mira a un dirigente extranjero.

Rusia incluye a la primera ministra estonia Kaja Kallas en la lista de personas buscadas
El anuncio, hecho público a través del registro del Ministerio del Interior, supone la primera vez que Rusia pone en su punto de mira a un dirigente extranjero.
La iniciativa “Belt and Road”: ¿Un camino de prosperidad o de dominación?
La BRI de China se expande por todo el mundo, suscitando el debate sobre su objetivo: crecimiento económico o estrategia diplomática para atrapar la deuda.
Miles de manifestantes desafían al PSOE en toda España
Policía usa gas en Madrid contra protestas por pactos del PSOE con independentistas; hay detenidos y heridos.

La familia que siempre soñé
“Y no voy a permitir ni una ofensa, ni opiniones de nadie, porque nadie sabe los problemas de nadie, por lo que le digo q por favor no traiga más a su compañera aquí a mi casa.”
Gueto a la cubana (IV)
Vivimos una distopía, ¿alguien lo duda? Miro por la ventana y me da por odiar a todo el que pasa: ¿será posible que se sigan exponiendo? Esta mierda mata, y no se sabe quién la tiene. Eso pienso y se me olvida que ayer salí a buscar una tarjeta para el teléfono, que mañana necesito comprar almohadillas sanitarias.
Gueto a la cubana (III)
Nunca antes había seguido tanto la TV cubana. En general no me interesa. Para informarme uso otras vías, cuando puedo. De lo contrario, me mantengo al margen de todo. Ahora eso es casi un suicidio. Es necesario estar al tanto de lo que ocurre, en el país y fuera de él.

Gessliam Suárez: “La vida real no deja de existir mientras se sueña y se crea”
Gracias al micromecenazgo, la obra de teatro ‘Vámonos a Marte’ con Gessliam Suárez, recién se ha estrenado en la sala de El Ciervo Encantado de La Habana.
Horario laboral
Estoy pensando en que esto de ser artista en el trópico es tremenda mierda, en que la culpa de todo la tiene el maldito ego. Debería haberme puesto para conseguir un trabajo estatal. Normal. De 8 a 5. Con los pies en la tierra. Sin esperar que nada caiga del cielo. Hay que tener menos boberías en la cabeza.
El obituario de Fidel Castro en ‘Corazón azul’
Miguel comenzó a rodar la introducción de ‘Corazón azul’ durante las protestas de Occupy Wall Street, en 2011. Ya desde entonces, esperaba poder filmar en tiempo real el entierro de Fidel Castro. Para nuestra generación, la muerte del máximo líder era una suerte de obsesión.