Israel y Gaza vuelven a enzarzarse en violentos enfrentamientos. Pero, ¿qué ha provocado este aumento? Un análisis en profundidad de

25 de noviembre, Día F
La profesora entró al aula y dijo como si fuera lo más natural del mundo: “Se nos ha ido el hombre más grande de la humanidad”. Se nos ha ido, dijo.
‘1984’ y sus avatares cinematográficos
Los totalitarismos son enemigos mortales del tiempo y de la dialéctica. Cada día es el mismo día.
Las ‘Tragedias insulares’ de Roger Fariñas
“Hay un estar y no estar de los personajes en las escenas que fascina”.
La semilla de la higuera sagrada: Irán y las furias
La censura es un trago amargo que no desciende del esófago.
La Fundación Ludwig y la restauración selectiva de la memoria cultural cubana
La Fundación Ludwig y sus acólitos devienen en objeto de monitoreo del estado de los derechos culturales en Cuba.

José Bedia, el arte engastado en el misterio de su esencia
La pujanza íntima de su obra, su estilo, esta magnífica fusión de sabiduría ancestral y conciencia contemporánea.

Las vacunas y el autismo
Lo que debes saber sobre las vacunas y el autismo, según el Centro de Educación Vacunal del Hospital Pediátrico de Filadelfia en 2019.

Albis Torres: si llegara un hombre verde
Existía en La Habana un espacio donde una mujer abría a cualquier hora las puertas de su pequeña casa para recibirnos a todos.

Basura blanca
Estos tipos son como una tropita de choque, una avanzada de vanguardia para partirle las patas al ángel Orlando Luis. Para reventarle las bolas al demonio Pardo Lazo.

Ahora que me estoy muriendo quiero volver a Santa Clara
Ahora que me estoy muriendo quiero volver a Santa Clara. / Esta noche voy a El Condado. / Voy a la calle ancha, Rodrigo, a encontrarme con la Fefi.
Hotel Singapur
“Con una sensación creciente de extrañeza, leí las cuatrocientas y tantas páginas de ‘Hotel Singapur’, novela de Gerardo Fernández Fe”.
Bolero de los bolos
Aunque no lo parezca, en esa felicidad fascinante está la clave de la invasión militar de Moscú a Ucrania, una especie de limpieza dental que ya se estaba incubando en mayo de 1963.
Lo más reciente
Vueltas alrededor del canon: Izuky Pérez y el desnudo
En las fotografías de Izuky Pérez el reforzamiento del canon ocurre cuando nos percatamos que allí el cuerpo deviene paisaje y, al mismo tiempo, atmósfera.
Cuba, los dueños del símbolo y de la cárcel
Los símbolos patrios pertenecen a toda la ciudadanía, hacen parte del imaginario colectivo de la nación que, a su vez, se ha nutrido de la historia construida a lo largo de nuestro devenir.
Nuevas sanciones contra Rusia: La respuesta a la muerte de Alexei Navalny
Estados Unidos anunciará importantes sanciones contra Rusia por la muerte de Alexei Navalny y la guerra de Ucrania, dirigidas contra la base de defensa.
La bailarina cubana Irene Rodríguez encuentra un nuevo escenario en Tampa
La estrella cubana de flamenco Irene Rodríguez hace de Tampa su nuevo hogar, compartiendo su pasión y reconstruyendo su vida a través de la danza.

Rusia incluye a la primera ministra estonia Kaja Kallas en la lista de personas buscadas
El anuncio, hecho público a través del registro del Ministerio del Interior, supone la primera vez que Rusia pone en su punto de mira a un dirigente extranjero.
Nicaragua y el autoritarismo de Ortega-Murillo
Nicaragua se encamina hacia la dictadura mientras el presidente Ortega y la vicepresidenta Murillo aprietan el cerco, subvirtiendo la democracia con la economía bendecida por el FMI.
La migración pone a prueba las fronteras de Estados Unidos
La frontera estadounidense registra un aumento de migrantes procedentes de Asia y África, triplicándose las detenciones a medida que se expanden las redes mundiales de contrabando.

De artistas a esbirros. El camino del chivato
Le hacen creer a la juventud que están de su parte, que ellos también son contestatarios y cantan en contra de la dictadura que nos ha subyugado.
Gueto a la cubana (II)
Hace cinco días que El Carmelo se encuentra en “aislamiento”. Cuba entró ayer en una nueva fase de la epidemia, la llamada transmisión autóctona limitada. El término se refiere a que ya existen eventos de transmisión local en seis lugares del país; uno de ellos es La Zona. El barrio se mantiene en calma.
Masculinidades al pairo
Sueños al pairo, el documental en torno al cantautor Mike Porcel, más la avalancha de materiales y testimonios que ha generado, me obligan a volver sobre un tema que ya había delimitado señalando sus dos extremos, Amaury Pérez y Vicente Feliú: las masculinidades en la Nueva Trova.

José Grau Brito: “Socialismo y al que no le guste…”
Yo dibujaba con café, con tierra. Hacía una pasta machacando pastillas de los medicamentos que son de colores, como el timerosal, el yodo, el alusil para la acidez.
“Las entrevistas son la sífilis de los tiempos modernos” (Jean-Luc Godard)
Flavio Garciandía: “Hacer chistes nunca se me dio (a pesar de que esa era mi verdadera vocación), pero fabricar citas falsas, sí”.
Localización de Jenny Feal en la #diásporacubana
“He seguido trabajando de forma regular con artistas, curadores e instituciones culturales cubanas. Me intereso mucho por lo que se hace en la isla. Ahora mismo, todos estamos atentos a lo que sucede allá. Me solidarizo con quienes trabajan por la libre expresión y por la sociedad en general”.