El ascenso del Grupo Wagner en África entrelaza poderío militar y ambición económica. A medida que la entidad gana terreno, sus implicaciones se extienden por todos los continentes.

Carta #1 a Donald Trump
El peligro real te abraza en las mañanas y pronto te apuñalará por la espalda.
Leon Aron: “El marxismo y el vínculo Xi-Putin”
WSJ: “Para Xi Jinping, una victoria rusa sobre Ucrania reivindicaría la teoría marxista de la historia”.
“Revisando la obra de Donald Harris, padre de Kamala”
The Economist: “El combativo economista marxista se centró en cuestiones relacionadas con el crecimiento”.
10 películas para indagar la prostitución
El entramado de la prostitución trasciende al mero trabajador sexual para terminar involucrando a toda la sociedad.
Cuba y el fin de su largo 2020
Un halo de tristeza y esperanza para aquellos que se encuentran en la Isla y quienes han buscado un futuro allende los mares.

El exilio que estorba en Washington
Sólo dos detalles han impedido que el presidente cubano Miguel Díaz-Canel sea un invitado de honor en el Congreso estadounidense.

País de basura
Deberíamos dejar a los basureros que nos gobiernen: peor que la actual dirigencia del país no lo van a hacer.

Esperar la espera
Esperar que a partir del 20 de enero las aguas vuelvan a su nivel y la retórica de perros ladrándose patio de por medio vuelva a ser lo corriente.

Cuando las casas de apuestas no den un euro por mí
Me digas lo que me digas, baile contra quien baile, yo siempre voy a subir la apuesta y a trastocar la lógica del juego, maldita sea.

Alfredo Triff o esperando la contrarrevolución
El castrismo existe antes de Fidel Castro, en la consagración de la teleología revolucionaria martiana desde fines del siglo XIX.
El goce de la visualidad
No se acaba de entender cómo un país tan cinematográfico sigue dando más especialistas de artes plásticas, teatro, música y ballet, que de cine.
Relaciones entre Estados Unidos y Cuba, desarrollo de las TIC e innovación ciudadana
Antes de Internet, la obediencia se lograba a través de represión (poder visible), aislamiento de disidentes (poder invisible) y propaganda magistral (poder oculto).
Lo más reciente
Moscú alega que Ucrania utilizó el sistema Patriot en el derribo de un avión
Putin afirma que Ucrania derribó un Il-76 ruso con un sistema Patriot de EE.UU., matando a 74 personas, e insta a una investigación internacional.
Venezuela chantajea a Estados Unidos con el petróleo y la inmigración
El gobierno venezolano está convirtiendo los recursos petrolíferos y la migración masiva en peones de un juego de alto riesgo.
Yo, Lolita
Vegetábamos en una nube, flotando tranquilos, hasta que una cadena de errores desató el caos.
Aumentan los esfuerzos de ‘impeachment’ contra el secretario Mayorkas
Los republicanos de la Cámara de Representantes intensifican los esfuerzos de destitución contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, alegando infracciones de la ley de inmigración.

Hamás propone una tregua de 135 días en Gaza con la retirada completa de Israel
Hamás propone una tregua de 135 días en Gaza, que exige la retirada israelí y la liberación de los rehenes, en medio de los esfuerzos diplomáticos de Qatar, Egipto y Estados Unidos.
Noruega, del paraíso de los coches eléctricos a su lado oscuro
¿Es la revolución noruega del coche eléctrico una hoja de ruta hacia la sostenibilidad o un obstáculo para objetivos de tránsito más amplios?
Cientos de víctimas en el campo de refugiados de Jabalya
La intensificación de los ataques aéreos israelíes contra un dirigente de Hamás causó cientos de víctimas en el campo de refugiados de Jabalya, densamente poblado.

América 2024 o el gran desafío
El fin de una época de anuencia bipartidista y el inicio de un período de lucha de las élites de la antigua política para mantener su poder hegemónico.
¿60 años de Revolución Cubana? Una discusión.
El coloquio ¿60 años de qué? Itinerarios de la Revolución Cubana intentó desorganizar el imaginario persistente de la Revolución como “un pasado que no quiere pasar”. Hypermedia Magazine presenta la conversación y las reflexiones de tres de sus organizadores.
Ostalgie
Las mujeres de todos los segmentos de la sociedad comprendimos que éramos anuladas en ambos sistemas, que la única libertad que nos era concedida era la de parecernos a los hombres. Trabajar como hombres, pensar como hombres, escribir como hombres. No existe la libertad creativa de la mujer, no existe bajo ningún signo político, no todavía.

Anežka Charvátová lee a Cabrera Infante sentada en el muro del Malecón
Catalogada por muchos como una “conocedora” de la llamada literatura cubana del exilio, Anežka Charvátová también ha traducido al checo la obra de otros escritores latinoamericanos y europeos.

Jafar Panahi frente al espejo
Para los rectores de la República Islámica, la única manera en que el mundo tiene sentido es que Panahi no filme. Para Panahi, la única manera en que el mundo tiene sentido es filmando.
Darwin Estacio Martínez: “Ahora todos andan detrás del dinero”
“Ser artista cubano te pone siempre bajo la égida de lo político: se espera cierta responsabilidad, cierta actitud. Pero esto está presente también en otras partes del mundo: los artistas, en especial los más conocidos, se convierten en la voz de los que no pueden o no saben hablar, y eso conlleva una alta responsabilidad”.
#tallercomplementario con Rosa de la Caridad Cabrera Rodríguez
“Desde una práctica constructiva, la crítica se basa en fundamentos que apoyan. Lamentablemente, también puede tener propiedades corrosivas: por necedad, hipocresía, egoísmo o complacencia. De ahí la importancia del criterio propio, para saber hallar opiniones certeras y responsables”.