Se acercan las elecciones en Liberia y el EFFL, dirigido por Emmanuel Gonquoi, defiende el comunismo y busca aliados en Rusia, China y Cuba, desafiando la influencia occidental en África Occidental.

Carta #1 a Donald Trump
El peligro real te abraza en las mañanas y pronto te apuñalará por la espalda.
“Nicolás Maduro se atribuye una victoria inverosímil en las elecciones de Venezuela”
The Economist: “Cada vez parece más probable que la esperanza en Venezuela vuelva a ser aplastada. Los venezolanos de a pie pagarán el precio”.
10 películas para indagar la prostitución
El entramado de la prostitución trasciende al mero trabajador sexual para terminar involucrando a toda la sociedad.
Cuba y el fin de su largo 2020
Un halo de tristeza y esperanza para aquellos que se encuentran en la Isla y quienes han buscado un futuro allende los mares.

El exilio que estorba en Washington
Sólo dos detalles han impedido que el presidente cubano Miguel Díaz-Canel sea un invitado de honor en el Congreso estadounidense.

País de basura
Deberíamos dejar a los basureros que nos gobiernen: peor que la actual dirigencia del país no lo van a hacer.

Esperar la espera
Esperar que a partir del 20 de enero las aguas vuelvan a su nivel y la retórica de perros ladrándose patio de por medio vuelva a ser lo corriente.

Cuando las casas de apuestas no den un euro por mí
Me digas lo que me digas, baile contra quien baile, yo siempre voy a subir la apuesta y a trastocar la lógica del juego, maldita sea.

El #1 siempre fue Raúl
Tú los duermes en público, Fidel, del malecón para afuera. Que, del malecón para adentro, yo te los meto en cintura, Fidel.
Texas on My Mind
Ahí lo vemos de nuevo hoy. Fidel Castro libre y joven para siempre. Actuando para las cámaras y micrófonos, ahora nada menos que en Texas, en la primavera de 1959. Abril es el mes más amable.
Lo más reciente
Landrián versus Foucault
Eso hizo Daranas: reclutar fantasmas del pasado para las batallitas del presente.
Occidente está en peligro
Discurso Especial de Javier Milei, presidente de Argentina, en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, 17 de enero 2024.
Patrimonio postergado: Antiguo Conservatorio de Camagüey
Una parte considerable de la herencia cultural inmueble del país está a tiempo de ser rescatada, pero se trata de una realidad inmersa en el caos generalizado que es hoy Cuba.
Miedo y compasión ante la llegada de los emigrantes a Estados alejados de la frontera
El traslado de inmigrantes a ciudades como Denver por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott, desata la polémica, en medio de las crecientes tensiones políticas y sociales.

Biden y López Obrador no encuentran solución a la crisis de la frontera
El presidente de EE.UU., Joe Biden, y el de México, Andrés Manuel López Obrador, hablan de migración en medio de tensiones por supuestas acusaciones de la DEA contra el mexicano.
Las tropas israelíes lanzan una segunda incursión terrestre en Gaza
Las fuerzas israelíes han lanzado una segunda incursión terrestre en Gaza en medio de una escalada de la tensión, con ataques aéreos que han causado importantes víctimas civiles.
¿Por qué el mundo árabe no quiere a los habitantes de Gaza?
Reubicar a la población civil de Gaza en otras naciones árabes de Oriente Medio podría…
El embargo estadounidense no tiene nada que ver
Es una vergüenza que la ONU ayude a sostener la ficción de que los cubanos pasan hambre y huyen del país por culpa del imperialismo estadounidense.
El primer yuma que me pagó en La Habana
Nelson González se fue de su país cuando los venezolanos aún no emigraban en hordas, como ahora. Desde Miami, recuerda a Cuba como fuente de energía e inspiración.

Pensar no es otra cosa que pensar distinto
Iván de la Nuez: «La crítica es el sector más precario del sistema del arte. Y ya puestos a hablar del estómago, la más desnutrida».

El silencio de los “podríos”: servicio militar y cine independiente cubano
Cartografiar la tristeza, el dolor, la nostalgia, el misterio, el miedo y el silencio.
La condición humana en la obra de Santiago Betancur
La obra del artista colombiano Santiago Betancur hace visible al otro de la condición humana, antítesis del sujeto de la modernidad. Tanto su pintura como sus esculturas en pequeño formato, colocan al cuerpo en la mesa de vivisección, exploran sus entrañas para tratar de hallar una identidad perdida.
Ciro Quintana: “Mi generación es una generación de titanes”
“El arte cubano está lleno de buenas creaciones, de excelentes artistas que día a día elaboran una obra más seria de lo que la gente cree. No se le ha dado el lugar histórico que merece. Ha sido saqueado, humillado, confundido, manipulado y vendido sin sentido. Y aun así sigue flotando”.