Segundo Premio de Periodismo “Editorial Hypermedia 2024”
¿Por qué este alambre de espino podría significar el fin de Biden?
La retirada del alambre de espino en la frontera entre México y EE.UU., aprobada por el Tribunal Supremo, intensifica los retos políticos para el presidente Biden.
La Patrulla Fronteriza no tiene planes de retirar la infraestructura de alambre colocada por Texas a lo largo de la frontera
Las alambradas se instalaron para intentar frenar la llegada masiva de inmigrantes ilegales. La administración de Biden ha estado luchando legalmente por su retirada.
Palabras que afinan silencios
El asesino de mi sombra tocó a la puerta. / Lo acompañaban dos fantasmas. / Venían de un bosque de panteras. / Dejaron los caballos japoneses en el jardín.
Ana Blandiana, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024
El jurado, presidido por Santiago Muñoz Machado y con Fernando Rodríguez Lafuente como secretario, seleccionó a Blandiana entre 38 candidatos de 21 nacionalidades.
Noel León: eslabón perdido del arte cubano
“Con 42 años, el artista cubano Noel León no ha realizado nunca una exposición personal, si bien tiene una obra sólida y vasta, de una enorme calidad técnica y un estilo muy propio”.
La presidencia de Volodímir Zelenski antes y después de la guerra
La vieja generación de la clase política ucraniana, así como el ‘establishment’ político occidental, miraban a Zelenski con preocupación: el nuevo presidente no era un político profesional.
¿Es el cerebro el director del sistema inmune?
“El cerebro mantiene un delicado equilibrio entre las señales que promueven la inflamación necesaria para la defensa frente a un agresor y las que la amortiguan”.
El Papa Francisco a Estados Unidos: La migración “hace crecer a un país”
El Papa Francisco insta a Estados Unidos a “abrir las puertas a la migración”, subrayando que la migración fomenta el crecimiento, en medio de la actual crisis en la frontera sur.
La noble Habana
¿Qué sabes tú, Señora / de la Gran Llave, / apoyada en tu propia apertura / a los golfos abiertos?
Horizontalidad
Ningún poeta cubano llevó más lejos las relaciones entre poesía y entorno, ninguno concentró más el lenguaje, ni creó un tipo de poema tan a propósito, como esos “poemas horizontales” donde todo se atasca y no circula otro aire que el de la destrucción.
Una polla grandiosa
Mi vida ha sido otra, gracias a que no tengo una polla promedio o una polla pequeña. Ya sé que esto no suena muy políticamente correcto. Pero. Si algo no soy yo es un escritor políticamente correcto.
Lo más reciente
Rosie Inguanzo
Rosie Inguanzo (La Habana, 1966) es escritora, actriz y profesora. Ella se define como una “aprendiz de sobreviviente”. Es autora, entre otros títulos, del poemario ‘La vida de la vida: Neomodernismos y otras inquisiciones‘, publicado por la editorial Hypermedia.
¿Cine independiente o ‘in the pendiente’?
“Cine alternativo”, “sumergido”, “paralelo”, “independiente”, “joven”, bajo cualquiera de estos nombres se ha llamado lo que transcurre hoy en Cuba a destiempo de la construcción del Cine Nacional.
“Conmigo es a la carga o al machete”
Un discurso propio emanado del relevo generacional, la marginalidad, y una ética signada por el machismo, la violencia y el sexo.
Fidel entre nosotros
‘Fidel entre nosotros’ es una entrega de la serie ‘Epizootia’, una columna de la artista Camila Ramírez Lobón en ‘Hypermedia Magazine’.
Notas para un 27 de noviembre
Si, como observa Edward W. Said, es necesario “hablarle claro al poder”, el 27N habló claro, aunque esa voz se pierda entre los alaridos institucionales y el burocratismo etimológico de la razón de Estado. Quién sabe si despierte al eco de la historia que habita en las buenas conciencias, donde el miedo no tiene cabida.
‘Corazón azul’ en el cementerio de La Habana
Cuando Carlos Quintela vio a Héctor Noas en la película, dijo que era como un Bruce Willis cubano. Miguel necesitaba a alguien con su fenotipo.