Cómo el engaño, la ilusión y el peso del pasado han transformado una vía posible para el fin del conflicto israelí-palestino en un ardid peligroso.
Cómo el engaño, la ilusión y el peso del pasado han transformado una vía posible para el fin del conflicto israelí-palestino en un ardid peligroso.
Si hubiera tenido algo más grave, habría muerto en la espera de atención urgente.
Resulta que nadie quiere poner el muerto. No, señor. Ni hablar. ‘Participa, pero no te destaques’.
“Su obra nos hace reflexionar sobre temas que nos ayudan a abordar retos no sólo de la espiritualidad, sino también de la realidad que enfrentamos día a día”.
“Me he desterrado a mí mismo hacia una región de la vida donde importan muy pocas cosas”.
The New York Times: “Los votantes descontentos con el rumbo del país lo convirtieron en un vehículo de su rabia”.
La Nueva Guerra Fría del siglo XXI es un complejo tablero de ajedrez donde la tecnología, la economía y la geopolítica son las piezas clave.
Irán se enfrenta a un dilema estratégico a medida que las acciones de los hutíes en Yemen, desafían el cuidadoso equilibrio de Teherán entre apoyar a los aliados y evitar la guerra directa.
Una conversación con el periodista y escritor Abraham Jiménez Enoa
“Ferrer merece, junto a su familia que hoy parte de Cuba con él, el reconocimiento total de quienes luchan diariamente contra la dictadura”.
El ODC lamenta que tanto espacios internacionales de la cultura como organizaciones garantes de esta continúen validando, directa o indirectamente, las políticas culturales de La Habana.
Su cuerpo se hincha. Tiene los ojos saltones, su piel es aindiada y sus cabellos rubios ahora son negros y lisos. Ella se toca el cuello y siente una papada. Es Diego Rivera.
Fragmentos del libro El ruido de los libros (Lecturas, voces, caminos) de Luis Felipe Rojas, publicado por Media Mix 305 Ediciones, 2025.
Aplaudir ya es un acto intrínsecamente de izquierda. Como debatir. Como dialogar. Como cualquier tipo de cónclave o congreso. Como cualquier organización pública que involucre a más de un individuo.
Increíble. Las Leylands eran la civilización occidental hecha guagua rodante sobre el asfalto de La Habana.
‘Hypermedia Magazine’ reproduce en exclusiva, por cortesía del autor, un fragmento de la novela ‘Martina querida’ (Ediciones Sequoia, 2025).
Martí es nuestro equipo de fútbol, una suerte de grandeza manejable, a falta de la real, la de todos los días de un país normal.
Los chismes, los inuendos, los insultos y los bretes están de más. No participemos en las campañas de desinformación y descrédito de la Seguridad del Estado.
Escucha a alguien que lo llama. Pudiera ser su madre o su perro. No lo sabe y no mira atrás.
Klaus Dodds es uno de los mayores especialistas en geopolítica del mundo. En este texto analiza las obsesiones territoriales de la Casa Blanca.
The Economist: “Cada vez parece más probable que la esperanza en Venezuela vuelva a ser aplastada. Los venezolanos de a pie pagarán el precio”.
Declaraciones ante el anuncio de la autoridad electoral de Venezuela, de que el presidente Nicolás Maduro ha ganado un tercer mandato en el cargo.
Orlando Gutiérrez Boronat (La Habana 1965). Político, escritor y profesor. Es fundador y secretario general del Directorio Democrático Cubano.
Carlos Lechuga (La Habana, 1983). Cineasta, productor, guionista y escritor. Con la Editorial Hypermedia ha publicado ‘En brazos de la mujer casada’ y ‘Fuera de Cuadro’, una colección de entrevistas que va mucho más allá del cine.
Esta dimensión teológico-política ha permitido al régimen sostenerse incluso en medio del deterioro material, la crisis económica y la pérdida de legitimidad.
Duannis se encuentra de nuevo en una celda de castigo, golpeado e incomunicado, por gritar “¡Patria y Vida!”, y “¡Libertad para todos los presos políticos!”.
Para que alguna voz de mujer exclame desde lo más profundo de su impotencia y su necesidad: “pongan la corriente, repinga”.
Poner en entredicho las categorías de mujer, género, sexo, sexualidad, feminidad, con un discurso crítico frente al complejo industrial higiénico-farmacológico (farmacopornográfico).
Entrevista con la profesora Katarzyna Dembicz sobre el conflicto Rusia – Ucrania, la hospitalidad polaca hacia los refugiados ucranianos y la posición de la Unión Europea.
“Me interesa saber que, cuando voy a ver una obra de teatro experimental, no la encontraré en mi móvil, ni en Netflix. Sé que tengo que estar allí. Es revolucionario, porque me obliga a salir de mi casa”.
Poemas pertenecientes al libro ‘Visiones de una mujer con alas’, de Aimée González Bolaños, (Betania, 2016).
Sólo escribo. Cuando lo hago, soy libre. Es cuando único soy libre. Antes lo hacía para comer y era respetado. Escribía por encargo. Y sólo por encargo. Ahora lo hago porque soy libre.
‘Rojo’ es el nombre de la siguiente exposición de May Reguera. Un homenaje a los cuerpos femeninos silenciados.
La exposición de Abela en la Galería Zak fue uno de los episodios que sirvieron para la elaboración de la noción de arte cubano moderno.