Stephanie Valencia Daniels hace historia como la primera mujer que dirige la Policía de Miami-Dade, uno de los mayores organismos policiales de Estados Unidos.
“Las cartas perdidas”
Con Ernesto Hernández Busto (director) y Jesús Hdez Güero (artista visual)
Librería Arenales
Vallehermoso 110 · Chamberí · Madrid 28003
Vino español tras la presentación.
Ecuador entra en una espiral de una violencia sin precedentes
El presidente Noboa ha tomado la extraordinaria medida de declarar el estado de conflicto armado interno, otorgando al ejército amplios poderes para combatir a los elementos criminales.
Vladímir Putin: los hombres y mujeres del presidente
“La guerra es una prueba de choque y hasta ahora todo indica que el sistema patronal ruso la está superando con mucho éxito. Y todos están demostrando activa o pasivamente su lealtad a Putin”.
La DEA registra importantes incautaciones de fentanilo en 2023
Las incautaciones de fentanilo por la DEA en 2023 ponen de manifiesto una crisis creciente, con confiscaciones equivalentes a 266M de dosis letales más que en 2022, un año ya de cifras alarmantes.
EE.UU. advierte del aumento de la capacidad militar de China
En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y China por Taiwán, el secretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, advierte de la rápida expansión militar de China.
La ciencia cubana: entre el potencial y la penuria
“Aunque ninguno de los informes disponibles es fiable para emitir una conclusión, la realidad visible es que de Cuba los científicos huyen”.
México elige a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta
Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México, rompiendo las barreras de género en un país con altos índices de violencia contra las mujeres.
Los cruces en la frontera entre EE.UU. y Canadá aumentan más de un 1000%
Los encuentros con inmigrantes ilegales en la frontera de Estados Unidos con Canadá se han disparado en los últimos años y no muestran signos de desaceleración, según datos oficiales.
Boris Larramendi
Boris Larramendi (La Habana, 1970) es músico, cantante y compositor. Fundador del grupo Habana Abierta. Su carrera en solitario cuenta con cinco discos. Vive exiliado en Miami.
¿Por qué Israel no termina de destruir a Hamás?
Mairav Zonszein, analista principal de Israel en el International Crisis Group, responde a la pregunta.
Volodímir Zelenski: Las tropas rusas se están riendo y “cazando” a los ucranianos
Zelenski reveló que lee libros sobre la historia del siglo XX, que exploran las “mentalidades” de figuras de la Guerra Fría y las relaciones entre las dos superpotencias, más Cuba.
Emmanuel Carrère, premio FIL Guadalajara 2017
Publicamos anuncios y empezamos a recibir candidatas. Como el año escolar ya ha comenzado no podemos ser demasiado exigentes. Las estudiantes encantadoras están todas ocupadas, sólo quedan en el mercado las que…
Lo más reciente
Ricardo Acostarana, el perro y la bandera
“La literatura es el arma más mortal que conozco, eso no me canso de repetirlo. El escritor es un represor, pero ante todo un autorrepresor”.
Lila Zemborain: “Como poeta, no pertenezco a ningún lado”
“Escribo en Estados Unidos y escribo en español y entonces necesito, dependo de la traducción para que mi obra se conozca aquí. Pero tampoco soy una poeta norteamericana”.
‘Palm Springs’, o la rutina y el absurdo
‘Palm Springs’ (Max Barbakov, 2020), una película existencial disfrazada de comedia romántica.
Estado cubano vs. Hamlet Lavastida: Necropolítica y profilaxis
A Hamlet Lavastida se le acusa de un delito que no ha cometido. Su caso pone en evidencia uno de los núcleos centrales de la obra del artista: la profilaxis. Esa pretendida herramienta educativa que ha acompañado a la Revolución desde 1959.



















