La Primera Bienal Internacional de Humor Político intenta monopolizar y reconducir sátiras y tropos hacia las conveniencias del poder.

El senador Bob Menéndez alegará que acaparó las barras de oro debido a la huida de su familia de Cuba
La defensa del senador Bob Menéndez está vinculada a la huida de su familia de Cuba en un juicio por corrupción de gran repercusión.
La muerte de Yevgeny Prigozhin, un llamado a la cautela
Líder del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, ha muerto, según confirmaciones internas. Mientras crecen las especulaciones, el grupo pide cautela y evitar acciones precipitadas.
Poco antes de la lluvia (un ejercicio jovial)
La Isla está hecha de palabras y metáforas y muchos de sus componentes van desvaneciéndose, menos aquellos que tienen que ver con el lujo tangible y el desamparo tangible.
La crisis fronteriza de Estados Unidos
La crisis fronteriza de Estados Unidos se ha agravado. El anticuado sistema de inmigración de Estados Unidos no da abasto y exige reformas integrales que van más allá de las medidas presidenciales.
Archivos secretos de Hamás revelan la vigilancia diaria de los palestinos
Archivos secretos de Hamás revelan una amplia vigilancia sobre los palestinos en Gaza, dejando al descubierto una red que controlaba la actividad política, las redes sociales y las vidas privadas.

Ulises Toirac: “Hay días que despierto dispuesto a irme. Otros, empecinado en quedarme”
Ulises Toirac Abelenda es guionista, director, dramaturgo y actor humorístico. Sobre sus consideraciones respecto al presente y perspectivas de la vida cultural y cotidiana de Cuba, conversamos con él.

Chocolat, el caballero que nació esclavo
Teniendo entre 10 y 12 años, Chocolat fue vendido por el precio de 18 onzas de oro a la familia Castaño, originaria del País Vasco.

Mary Anastasia O’Grady: “Cómo Cuba alimenta las protestas universitarias”
The Wall Street Journal: “Algunos de los ‘agitadores externos’ contra Israel son compañeros de viaje de La Habana”.

Acercamientos a la teoría “marabú”
solo siete años tiene el niño. el marido de su madre dice que sacará de él un buen hombre de trabajo. por las tardes lo lleva a la entrada del bosque.

Espejismos de lo real
Si Antonin Artaud es el límite de la aventura surrealista, Régis Debray es el límite de la aventura revolucionaria.
Lo más reciente
Las recientes detenciones, las máscaras del poder y la maldición colonial
Cuba se transformó en un barco negrero, represor y centralista, donde todos van encadenados y transportados contra su voluntad, a la vez que al mundo muestra un rostro revolucionario y progresista, ejemplo de libertades.
La Momo (Gessliam Suárez)
Es raro esto de dominar un espacio, de tener una pequeña potestad; hace pensar.
Que no nos secuestren la imaginación
‘Que no nos secuestren la imaginación’ es una entrega de la serie ‘Epizootia’, una columna de opinión de la artista Camila Ramírez Lobón en Hypermedia Magazine.
Hamlet Lavastida: ¿Ser o no ser?
Hoy es Hamlet Lavastida. Mañana podría ser tu mamá, tu prójimo, tu hermano. Despierta, Cuba. Esto te concierne, donde quiera que estés.