“Los funcionarios de la FAO y de la CEPAL se comportan como ‘compañeros ideológicos’ del gobierno cubano y no como funcionarios imparciales de organismos internacionales”.
Entrevistas
Adrián Gómez Sancho: “Todo se vuelca en el delicado tejido de un lienzo”
Acaso por poseer esa alma antigua en un cuerpo joven, Adrián Gómez Sancho acepta retos inimaginables.
Catherine Zuaznábar: “Yo quería volver a bailar en Cuba” (I)
“A veces los bailarines se exigen demostrar que son buenos. Esa etapa para mí ya pasó. He estado en grandes compañías. He bailado obras de grandes coreógrafos”.
Jorge J. E. Gracia: “El diálogo siempre conlleva beneficios”
“Mientras no haya espacio intelectual en Cuba para pensar y criticar libremente, sin tener que adherirse a principios preestablecidos, la filosofía ni podrá florecer ni jugar un papel en el cambio político”.
Cristóbal Bellolio: “No está todo perdido, gobernar es navegar”
Los chilenos queremos una nueva Constitución. Una nueva, pero no esta. Una bien hecha, que nos una. Pero queremos otra.
Mariela Brito: “El teatro ha suplido el rol de la prensa”
Entrevista con Mariela Brito a propósito del estreno, por la compañía de teatro cubana El Ciervo Encantado de una obra basada en la ecuación alimentaria de Mark D. Mifflin y Sachiko St. Jeor.
Salvador Salazar: “La sanación pasa por el diálogo”
“Cubanos de Cuba y cubanos de ultramar corremos el riesgo de monopolizar la verdad”.
‘Nuestra hambre en La Habana’: Una conversación con Enrique Del Risco
“El hambre es apenas una sinécdoque de unas carencias bastante más profundas”.
Alberto Muller: Entre el mito, el rito y el grito
“El próximo sábado 28 de mayo, a las once de la mañana y en la Feria del Libro de Madrid, el escritor Alberto Muller presentará sus libros ‘¿Por qué Fidel abandonó al Che?’ y ‘¡Pobre Cuba!’. Dos libros que, estoy convencido, deberían estar en el librero hogareño de todos los cubanos”.
Arcadio Ruiz Castellanos: “La libertad es no sentir miedo”
“La emigración es un negocio perfecto para el régimen, pues salen de todo los desconformes, que desprecian, y al mismo tiempo hacen dinero. Y es lo mismo que sigue pasando ahora, eso no ha cambiado nada, la emigración sigue manteniendo el país”.