Justina Orozco Jirón se ve obligada a exiliarse tras ser coaccionada a pedir disculpas al presidente Ortega y renunciar a sus derechos.

Justina Orozco Jirón se ve obligada a exiliarse tras ser coaccionada a pedir disculpas al presidente Ortega y renunciar a sus derechos.
Una isla ‘on faya’. ¿Por qué será que todo ocurre en la noche? Después de Chernobyl/Matanzas, ¿qué?
Con una obra que ha simultaneado entre la pintura, la instalación y el ‘site-specific’, Lorena Gutiérrez se ha preocupado por los espacios que habitamos y cómo estos tributan a dispositivos y relaciones de poder.
Hamás libera a un tercer grupo de rehenes en un intercambio con Israel, mientras Estados Unidos espera una prórroga de la tregua en medio del actual conflicto de Gaza.
En nuestras latitudes, tales maravillas botánicas son hijas del descuido y la desidia, que no del esfuerzo mancomunado o la mano de obra esclava.
El Vaticano bloquea las propuestas de los obispos alemanes sobre la aprobación de las relaciones homosexuales y la ordenación de mujeres sacerdotes, reafirmando las doctrinas tradicionales.
El alto el fuego entre Israel y Hamás gana terreno con la liberación de rehenes y prisioneros, ofreciendo una frágil pausa en el conflicto más mortífero de las últimas décadas.
Vivimos en un limbo sin derechos legales, con condenas más duras en muchos casos que las impuestas a los asesinos.
El ex agente Derek Chauvin, condenado por el asesinato de George Floyd, resultó gravemente herido tras ser apuñalado en una prisión federal de Arizona.
Una escena de Chernobyl permanece en mi memoria. Parafraseando al niño de The Sixth Sense: lamentablemente solo veo gente muerta.
La Seguridad del Estado detiene en tres ocasiones en un rango de una semana al artista Luis Manuel Otero Alcántara, en una de ellas, por realizar la obra Se USA.
Otra vez debo advertirlo desde el inicio. Esta anécdota puede llevarme a la cárcel en los Estados Unidos.
Premios de Reportajes ‘Editorial Hypermedia 2019’:
Primer Premio: 900 kilómetros, de Atilio Caballero.
Segundo Premio: Iglesias Evangélicas, el nuevo poder político, de Johan Moya.
Tercer Premio: Operación ‘La Miriam’, de Pedro Bruzón.