El ascenso de Turquía en la geopolítica mundial plantea retos a las democracias occidentales y obliga a reevaluar las alianzas.

The American Woke of Life
“Vivimos en un momento liminar; más temprano que tarde se impondrá una noción de lo universal en su sentido fuerte, tradicional, que no distinguirá ni credos, ni culturas, ni filiaciones”.
Despedazaron relojes y almanaques
“Era inevitable que se cruzaran. Él la miró, acariciándola entera, aunque no pronunció palabra. Ella lo miró, y sintió que empezaba a gustarle”.
Enrique Patterson
Enrique Patterson es un ensayista, periodista y activista, conocido por su análisis de la realidad cubana. Patterson es presidente del Instituto de Estudios Cubanos.
Martí, monstruo y meñique
“Sus frases, no por conmovedoras, dejan de ser asfixiantes. Martí es tan agónico como emancipador”.
Prosperidad y bondad: la otra cara de la moneda del iluminismo martiano
“La frase martiana que sí se podía leer en toda aula cubana era aquella que prescribía la finalidad que debía tener la cultura: la libertad. Ser cultos para ser libres”.

El enano y el cake
Terrible amanecer con la muerte. Con la noticia de la muerte de un amigo, quiero decir.

Como si te hubieras ido a Marte
Hace solo unos días, mientras muchos emigraban en masa de X, un poeta mexicano también estaba saliendo, en versos y literalmente, por sus propios pies, de esa misma X.

Julio Trujillo ‘in memoriam’ (1969-2025)
Columnas publicadas por el escritor Julio Trujillo (1969-2025) en mayo y julio de 2024, en su sección “Entre paréntesis” del periódico ‘La Razón’.

Bello Indio
Era como si las Fuerzas Armadas se hubieran olvidado que tenían un puñado numeroso de homosexuales presos.

La sonrisa amarga de los fantasmas
“Un libro así debería poder ser leído en los más de siete mil idiomas que existen. Seguro que en cualquiera de ellos provocaría la misma sonrisa, un tanto amarga, que el original”.
Julián del Casal, cronista habanero
¿Dónde más frío, dónde más nieve, dónde más artificialidad y vida enajenada que en esa “Siberia tropical” que fue La Habana de fin de siglo?
Lo más reciente
Inmigración: El factor decisivo en las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos
La inmigración se perfila como el tema central de las elecciones estadounidenses de 2024, en medio de una alta polarización política.
Guerras de espionaje: la alianza entre la CIA y Ucrania contra Rusia
Las bases de espionaje y el intercambio de inteligencia refuerzan la defensa de Kiev en el conflicto actual.
Flacostalgia: aprendiendo a morir
Flaco era un águila-búho eurasiática. En definitiva, una de aquellas lechuzas de nuestra infancia televisada. Su signo era Piscis.
Se lava las manos
“Pájaros de las tardes del campo o la ciudad, / no importa, repetidos están en la memoria. / Alas ansiosas atraviesan mi pecho como navajas finas. / Desvanecido el día y sus deberes, yo comienzo”.

Biden intensifica las sanciones contra Rusia en el segundo aniversario de la guerra de Ucrania
Biden anuncia más de 500 nuevas sanciones contra Rusia, dirigidas a su economía, industria de defensa y entidades de apoyo.
El conflicto palestino-israelí alcanza una nueva dimensión regional
El conflicto regional se recrudece con los enfrentamientos entre Israel y Hamás, que atraen a Hezbolá y a fuerzas estadounidenses, lo que hace temer una guerra más amplia en la que participe Irán.
Récord de rusos que solicitan asilo en Estados Unidos
Más de 30 000 rusos solicitaron asilo en Estados Unidos el año pasado, principalmente a través de México.

¿Qué haremos si la dictadura se hace capitalista?
Mirar más allá de la historia y del dolor del presente: ¿cómo vamos a salvar una Isla de las llamas si actuamos como una llama más?
El meme, el choteo y la Revolución
¿El choteo al que se refiere Mañach sigue latente en el cubano del año 2020? ¿El meme es la versión digital del choteo? ¿A qué responde el meme? ¿Qué es un meme?
De ciervos y cuernos torcidos
Hasta hace unos meses, llevar un burka en cualquier sitio del espacio europeo, además del rechazo social que generaba, era un delito anticonstitucional. Hoy, con la crisis desatada por la COVID-19, el delito se ha invertido: llevar el rostro descubierto atenta contra la seguridad social al permitir la propagación del virus.

El extraño viaje de Miguel Díaz-Canel (I)
Una entrevista con Aleksandr Dugin. Sociólogo, filósofo, asesor geopolítico del Estado Mayor del Ejército Ruso. Para muchos, la inteligencia detrás de la política exterior de Vladimir Putin.
También conocido como el ‘Rasputin de Putin’ o ’the Putin’s Mind’.

Historias muy personales a propósito de Pablo Milanés
Hay que agradecerle a Pablo Milanés que, a pesar de “los problemas ideológicos”, mis compañeros descubrieran un poco de luz al final del túnel del adoctrinamiento.
Premio #ChallengesdelArteEmergente Editorial Hypermedia 2021
La Editorial Hypermedia convoca a la primera edición del Premio #ChallengesdelArteEmergente: iniciativa que busca contribuir al reconocimiento de las nuevas generaciones de artistas visuales cubanos.
Gustavo Acosta: Recaídas temporales de ‘cuban affairs’
“Como dijo Osvaldo Sánchez, yo soy de una obstinación casi reaccionaria. En La Habana de los ochenta, cuando ocurrió la explosión de las artes visuales y todos mis colegas empezaron a hacer extraordinarias instalaciones, yo me preguntaba: ¿qué hay de malo en seguir pintando?”