La crisis fronteriza de Estados Unidos se ha agravado. El anticuado sistema de inmigración de Estados Unidos no da abasto y exige reformas integrales que van más allá de las medidas presidenciales.

El reciclaje de la Patria y la narrativa “contrahegemónica”
El ODC señala el doble estándar del discurso oficial cubano, que deja en entredicho la supuesta lucha por la justicia global.
Sylvia Plath, una oveja en la niebla
Sylvia Plath sería como una especie de ‘femme fatale’ de la literatura, marcada por la enfermedad y la muerte.
La pampa de granito
La voluntad de los pueblos no es más que la resultante de la voluntad de los individuos que los forman.
Teuchitlán y la máquina de desapariciones en México
El hallazgo de un campo de adiestramiento y exterminio en el estado de Jalisco revela el nivel de horror al que ha llegado la violencia narco en México.

La conquista está de regreso
Si la conquista territorial vuelve a ser una posibilidad abierta, el poder prevalecerá sobre el derecho.

Soft power: la dificultad de conjugar poder e influencia
Para el Kremlin, las revoluciones de colores representan el ejemplo por excelencia del soft power occidental empleado con fines geopolíticos.

Carta #3 a Donald Trump
Hoy no puedo escribirte desde el optimismo. No puedo escribirte desde la felicidad. Te escribo dolido, no te lo voy a negar.

Programa sistemático de Rusia para la adopción y acogida forzada de niños de Ucrania
Yale HRL ha determinado con un alto grado de confianza que la Federación Rusa ha llevado a cabo de forma sistemática, intencional y generalizada la adopción y acogida forzada de niños provenientes de Ucrania.

Nunca seré padre. Finalmente, estoy bien con ello
“¿Eres menos hombre si no eres padre? Esa pregunta me ha acosado durante décadas. Pero he aprendido a amar mi vida sin hijos”.
Yo diría que es Reinaldo Arenas
Dos de estos cubanitos lucen como animales de ciudad. Ya han singado en burdeles urbanos y saben lo que es la gran vida de los neones.
Monólogo del maestro ante el niño
Por todo lo que ignoro. Sí. / Por todo lo que ignoro / y por lo que, sabiendo, no te di.
Lo más reciente
‘Souvenir’: una película cubana para desnudar la hipocresía
“‘Souvenir’ constituye una denuncia a la doble moral del mundo ante las realidades que viven contextos totalitarios y comunistas, como Cuba”.
Michael Gfoeller y David H. Rundell: “El enfrentamiento en Ucrania se parece cada vez más a la Crisis de los Misiles de Cuba”
Newsweek: “Ucrania utilizó drones de largo alcance para atacar los radares estratégicos de alerta temprana de Rusia. Destruirlos fue una gran provocación”.
“Aumenta a 19 el número de muertos tras los ataques en la región rusa de Daguestán”
Reuters: “Hombres provistos con armas automáticas irrumpieron en una iglesia ortodoxa y en una sinagoga de la antigua ciudad de Derbent”.
Ava
Ava (Cuba, 1994). Cineasta, actriz, modelo y activista. Es reconocida como una de las voces más visibles en la denuncia contra la transfobia. Vive exiliada en Miami.

San Diego es ahora la primera región fronteriza en llegadas de inmigrantes
Por primera vez en 25 años, San Diego ocupa el primer lugar del país en cruces fronterizos de migrantes, superando a Tucson.
Nuevos ataques contra los hutíes en Yemen
La coalición comandada por Estados Unidos ataca un emplazamiento de radares, avivando el temor a una escalada regional.
Coalición liderada por EE.UU. ataca a los hutíes en Yemen
Los ataques fueron un esfuerzo conjunto de fuerzas estadounidenses y británicas, con el apoyo adicional de Australia, Bahréin, Canadá y los Países Bajos.

Cuba: Viaje al fin de la revolución
Orlando Luis Pardo Lazo comenta para los lectores de Hypermedia Magazine el libro Cuba: viaje al fin de la revolución, del periodista Patricio Fernández.

¿Qué nos espera en 2024?
Vivimos en un limbo sin derechos legales, con condenas más duras en muchos casos que las impuestas a los asesinos.
Amelia de los Milagros
Los cubanos tenemos la paciencia más grande de este mundo. Llevamos esperando por una vida mejor más de sesenta años.
Hablando de libertad
Cuando uno grita “¡Libertad!” no está pidiéndole a algún tirano que, por favor, le permita ser libre. Está diciendo: “Soy libre y viviré así, aunque usted trate de impedirlo”.

Laura Weinstein en Cuba
Laura Weinstein, defensora de los derechos humanos y transfeminista colombiana, compartió sus experiencias en el espacio de Telegram del grupo 11M Cuba. Días después nos llegó la noticia de su fallecimiento. Con la transcripción y publicación de este debate, espero acercarla nuevamente a nuestra tierra y su gente.

A diez años de ‘Crematorio’: ¿Muerto el padre, se acabó la rabia?
El ahora confirma las caóticas y pesimistas profecías de Cremata. El fantasma de Eleuterio recorre Cuba.
Palabras para un dosier
Un dosier sobre los significados posibles de la Muestra Joven del ICAIC, desaparecida en 2020, en el que los autores reflexionan sobre su importancia,
Una serie coordinada por Antonio Enrique González Rojas.