Examinemos estos libros pues, bajo la categoría de “Producción espiritual del exilio cubano en Miami” o la menos académica de “gente que se quiere entre sí”.

Examinemos estos libros pues, bajo la categoría de “Producción espiritual del exilio cubano en Miami” o la menos académica de “gente que se quiere entre sí”.
Das Kapital Kunst (DKK) es el nombre del proyecto de investigación y creación artística del artista José Caerols (Yisa).
Israel refuerza su presencia militar en la frontera con Gaza, mientras que los ultimátums provocan una huida masiva de gazatíes al sur.
Alberto Garrandés (La Habana, Cuba, 1960) es narrador, ensayista y editor. Considerado uno de los autores más prolíficos de la generación de los novísimos. Premio Nacional de la Crítica en 2000. Reside en La Habana.
Fragmentos del libro ‘La Cuba del siglo XIX’ (Editorial Betania, 2024) de la académica española Inés Ceballos Fernández de Córdoba.
“La instalación ‘Piedra iluminada / piedra no iluminada’ de Wilfredo Prieto es una obra que desafía al espectador a cuestionar las dualidades y contradicciones inherentes a la existencia humana”.
Imagina una versión en miniatura de un órgano, con su propia estructura y funcionalidad, pero de tamaño microscópico. Eso es un organoide.
El informe de Amnistía Internacional expone abusos contra los derechos humanos en Venezuela, Cuba y Nicaragua, detallando torturas, represión y falta de justicia.
El ministro de Asuntos Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, expresa su preocupación por la influencia Irán, Rusia y China en Venezuela, Nicaragua y Cuba.
El maestro Swami Brahgamuda cuenta en su libro de memorias He sido lo que he sido (Editorial Anagrama, 2016) la admiración que profesó durante toda su vida por uno de sus más destacados discípulos, el campeón de boxeo Félix Savón.
“Con una obra anclada en la pintura y en el dibujo, Raychel Carrión escruta la realidad cubana desde los emplazamientos del autoritarismo y la violencia”.
“El ejercicio del ‘statement’ es de una complejidad cercana a la de una obra en sí”.
Alisa Pakomova nos traducía. Hubo un momento perturbador, casi a la hora de la despedida. El taxista dijo: “Ustedes dicen sí a todo, suerte que no queríamos envenenarlos. Habría sido muy fácil”.
‘Anatomía de la melancolía’ es una entrega de la serie ‘Epizootia’, una columna de la artista Camila Ramírez Lobón en ‘Hypermedia Magazine’.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, niega conocer sobre fondos irregulares en su campaña tras declaraciones de su hijo Nicolás ante la Fiscalía.
Asumo el riesgo de ser acusado de frívolo y superficial por varios de mis colegas cubanos, que se niegan a naturalizar el útil mecanismo periodístico de las listas estilo Best Movies of…