La sensación de que todos los que están encima del escenario, en algún momento, se irán de Cuba.
La sensación de que todos los que están encima del escenario, en algún momento, se irán de Cuba.
Fidel Castro tenía claro que para ejercer su poder a plenitud tenía que debilitar el poder de los universitarios.
Conversamos con Enrique Del Risco, académico, escritor e historiador, uno de los rostros más visibles en el llamado a la solidaridad con los estudiantes cubanos.
Mirta Ojito se atreve a narrar desde un lugar más profundo: el del corazón humano herido por la historia.
Todo se siente ríspido, demasiado agresivo. ¿Adónde se fue el candor del cubano? ¿Adónde se fue todo lo que alguna vez tuvimos?
El influencer derechista transmitió la visión MAGA a toda una generación joven.
Un equilibrio calculado entre la crítica oblicua y la conformidad práctica, entre la denuncia ficcional y el silencio público.
Douglas Pérez concibe el arte como el contradictor perfecto de todas las verdades, de todos los dogmas.
“voy a morir / de una enfermedad tonta / callando / con oscuras frases de afecto”
¿Un estornino puede tener la cualidad metafísica de un alción, de ese alción del que nos hablaba Nietzsche?
El domingo 12 de junio de 1994, en Los Ángeles, OJ Simpson mató a dos personas inocentes. Ninguno le había hecho absolutamente nada a él.
A Cuba la he dejado para el sueño. Quizá sea consecuencia de la calma hipersónica con que transcurre cada jornada que he tachado hasta sumar un año y un día.
El ODC denuncia el grave daño que significa para la cultura, la reescritura a conveniencia de la historia nacional.
“Ciento setenta y dos años parecen ser mucho tiempo para mantener vivo el recuerdo de una persona”.
Por la puerta-Mishima, el agujero negro-Mishima, entré al mundo del “lacio” erotismo japonés.
The New York Times: “Puede utilizar su verdadero superpoder: será una implacable fiscal del clarísimo caso político contra Donald John Trump”.
Cuatro hombres acusados por el atentado de Moscú, dos se declaran culpables. ISIS reivindica la autoría. Putin culpa a Ucrania.
El Estado Islámico reivindica la autoría después de que hombres armados con uniforme de combate abrieran fuego y, al parecer, detonaran explosivos en el Ayuntamiento de Crocus.
“Sus ensayos y artículos de opinión han aparecido en ‘El Nuevo Herald’ de Miami y en ‘Letras Libres’ de México, lo que, unido a su obra poética, lo ha establecido como una de las principales voces cubanas de nuestro tiempo”.
Néstor Díaz de Villegas ha publicado en Hypermedia, el volumen de crítica cinematográfica ‘Para matar a Robin Hood‘.
“El ODC expresa su desacuerdo con la creación y utilización de rituales destinados a gobernar la vida y formación de los cubanos”.
Mundo, mira. Nuestras madres en Cuba te están ofreciendo la opción moral de hacer lo correcto. Hazlo.
“No hay oportunidad de que puedas dialogar con las instituciones, de que puedas en un espacio hacer tu activismo, crear, llevar los mensajes hacia la comunidad. Siempre está ese cerco, vigilándote las 24 horas del día, cada paso, cada movimiento”.
La más larga entrevista concedida por el líder laico Dagoberto Valdés, fundador de la revista Vitral, del Centro de Formación Cívica y Religiosa de la diócesis de Pinar del Río y del proyecto Convivencia.
La inexperiencia y el estrés del proceso jugaron a favor del gobierno cubano. Al llegar a Venezuela me entregaron un documento que tuve que firmar. Eran como las reglas de la misión. Con ese documento te chantajean para quitarte el dinero. Te dicen que son los reglamentos, pero después te chantajean con él.
‘Kaleidoscope’ es un proyecto fotográfico de William Riera que compila una imagen diaria tomada a lo largo del año 2023.
Es inevitable hallar referentes en su obra que cuestionan transversalmente las jerarquías, las estrategias de poder, las distinciones de clases, la arbitrariedad estatal, la coacción.
Un viaje a la semilla, un rescate de la infancia, o al menos de lo que el expatriado llama infancia, que es toda la vida anterior a la partida de casa.